El laboratorio de creación escénica unipersonal reúne en un mismo programa las siguientes prácticas: Training Actoral, La Voz del Cuerpo y Trabajo Sobre Acciones Físicas. El énfasis de esta propuesta se enfoca en el proceso creativo del Performer en la línea del Drama Objetivo de Jerzy Grotowski. El resultado del laboratorio es la creación de piezas escénicas unipersonales a manera de semillas que pueden dar lugar a proyectos de mediano formato que el participante puede seguir desarrollando por su cuenta.
Programa
El Acto Total, laboratorio de creación escénica actoral.
Este programa especial de verano está dirigido a estudiantes de teatro y danza y a profesionales de la escena que estén interesados en conocer la metodología de la creación escénica actoral a partir del cuerpo y las acciones físicas derivadas de nuestro trabajo con Jerzy Grotowski en el Programa de Investigación Enfocada en Drama Objetivo en la Universidad de California, Irvine y en el Workcenter of Jerzy Grotowski en Pontedera, Italia.
El programa tiene como propósito pedagógico motivar, sensibilizar y desarrollar la capacidad creativa y expresiva de actores y bailarines al dotarlos de herramientas y principios técnicos y éticos que les permitan construir su propia metodología en el proceso de su trabajo de creación escénica.
Según Grotowski, la persona que lleva a cabo el acto total no debe […] actuar, sino penetrar esferas de su propia experiencia como si las analizara con su cuerpo y su voz. Debe buscar los impulsos que brotan de lo más profundo de su cuerpo y dirigirlos con toda claridad hacia un punto determinado que es crucial para la actuación, cumplir la confesión en el espacio donde es esencial. En el momento en que el actor logra este acto, se convierte en un fenómeno hic et nunc; no es narración ni ilusión: es el presente. Él se revela, la palabra latina fiat, presenta lo que sucede y lo que sucederá; se descubre a sí mismo […]. (Jerzy Grotowski: Teatr y rituał, [en:] Teksty zebrane, Wrocław – Warszawa 2013, p. 367–368)
En este contexto, el acto total significa un retorno a las experiencias personales más importantes que deben ser vividas literalmente de nuevo pero de forma purificada, limitada a las estructuras de acciones íntimamente ligadas a impulsos puros. El carácter dramático de esta experiencia, que es su esencia, se basa en que la experiencia no es sólo de carácter interno, como la memoria, sino que la lleva a cabo todo el organismo. Tal acción es posible solo si el cuerpo es "transparente", por lo tanto, tan completamente integrado con los procesos internos que el resultado es la libertad del lapso de tiempo entre el impulso interno y la reacción externa de tal manera que el impulso ya es una reacción externa. El impulso y la acción son concurrentes; el cuerpo se desvanece, se quema, y el espectador ve sólo una serie de impulsos visibles.
(Jerzy Grotowski: Hacia un teatro pobre, [en:] The Grotowski Sourcebook,
El programa consta de 4 fuentes de práctica: el Training actoral post Grotowski, la antropología teatral, la voz del cuerpo y el trabajo actoral sobre acciones físicas.
El elemento catalizador de estas actividades la constituye el concepto de dramaturgia del actor/bailarín. Entendida ésta como la sucesión de acontecimientos escénicos, basada en una técnica y que apunta a proporcionar a cada movimiento una coherencia, unidad y acción durante sus cambios de dirección y tensión. Se trata de una evolución de acciones dinámica que orquesta ritmos y dinamismos que afectan la percepción del espectador a nivel nervioso sensorial.
El punto de llegada del Laboratorio es la creacion de un Opus unipersonal desarrollado en base a los principios y herramientas técnicas implementadas dentro del curso.
Curso de Verano 2023:
31 de Julio al 12 de agosto
Lunes a sábado, 10:00 a 14:00 h
Duración: 48 horas
Sede: Escuela de Danza Contemporánea del Centro Cultural Ollin Yoliztli .
Periférico Sur 5141, Col. Isidro Fabela, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14030, Ciudad de México.