LA VÍA DEL ACTO TOTAL
Training Actoral

Técnicas corporales de exploración psico-física  derivadas  de la práctica del Training desarrollado por Jaime Soriano bajo la observancia y supervisión de Jerzy Grotowski durante su estancia en el Programa Drama Objetivo en la Universidad de California, Irvine y en el Centro di Lavoro Europeo di Jerzy Grotowski en Pontedera, Italia.


Programa dirigido a artistas de  danza, teatro, ópera, artes de circo, música interesados en realizar una práctica de exploración de su cuerpo-mente-orgánico como vía de autoconocimiento y precondición creativa

Folleto del curso

El Training

Definición

El Training es una secuencia guiada de exploración corporal basado en dos principios fundamentales del proceso motriz: la propiocepción y  la sensopercepción cuya ejercitación consciente por parte del actuante tiene la finalidad de propiciar una experiencia unificada de la  sensación de sí y por tanto de sus potencialidades pre-expresivas en el acto de ser en escena. 


Recordemos que la propiocepción es la capacidad que tiene nuestro cerebro de saber la posición exacta de todas las partes de nuestro cuerpo en cada momento y la sensopercepción es  el proceso mediante el cual recibimos la información de los estímulos sensoriales a partir de nuestros sentidos para que pueda ser codificada y procesada después en nuestro cerebro y finalmente podamos generar una experiencia perceptiva consciente. 


En la terminología de Training a este trabajo le llamamos “la Doble Mirada”. Una mirada está dirigida hacia el apercibimiento sensorial derivado del acto motriz en sí mismo y la otra mirada  tiene un cierto carácter objetivo al ser un acto empíricamente observable hacia los estímulos externos, ya sea del entorno o de la presencia del otro o del grupo.

Training o entrenamiento define el proceso que lleva a una persona a un nivel acordado de competencia mediante la práctica y la enseñanza.  Debido a la actual aceptación del anglicismo  training aplicado a la formación del actor, particularmente a partir de finales del siglo XX, cobra especial importancia en espacios de formación distintos a las escuelas y que, para efectos de esta investigación, hemos ubicado en el contexto del Laboratorio Teatral. Por ello, el objetivo del presente estudio es confirmar los procesos y etapas de aprendizaje que ocurren durante el training actoral de actores y bailarines (profesionales o en proceso de formación) que ha sido desarrollado en el Laboratorio de Artes Escénicas Jerzy Grotowski desde su fundación en 1986. Para ello se revisan desde la práctica algunos principios heredados del trabajo directo con Jerzy Grotowski, quien por primera vez utiliza el concepto de entrenamiento del actor como uno de los ejes de sus indagaciones sobre el actor.

objetivo

Que el alumno reconozca la importancia de la exploración y descubrimiento de sus propias potencialidades pre-expresivas a través de su cuerpo-mente orgánico y adquiera la capacidad para canalizar sus propiocepciones  y respuestas a los estímulos  sensoriales en la estructuración de acciones físicas  a través del desarrollo de técnicas corporales y motrices emanadas de su proceso creativo

Encuadre metodológico

- Diálogo con el cuerpo.
- La Actitud pasiva-receptiva / activa-receptiva.
- La doble mirada: qué necesito – qué percibo
- Fluidez – continuidad.
- Catapulta de la acción creativa.
- La semilla de la creación: subpartitura
-Relación: precisión / organicidad
-Relación: tradición / trabajo individual
-Danza personal y ritmicidad
-Respiración y vibración de la voz
-Estado de alerta en el espacio y capacidad de respuesta
--Los impulsos / la mente vigilante
-Improvisació-n dentro de una estructura
-Exploración sobre una línea precisa y lógica de impulsos y acciones físicas: la partitura
- Dramatugia orgánica como linea del montaje de acciones físicas

propuesta

El taller de actuación Training Actoral ofrece una práctica de aprendizaje acerca de los procesos técnicos y creativos del oficio actoral derivados del trabajo realizado bajo la mirada y guía de Jerzy Grotowski durante el programa "Drama Objetivo" en la Universidad de California, Irvine y en el Centro di Lavoro Europeo di Jerzy Grotowski en Italia, sobre los cuales el instructor ha desarrollado por más de 35 años una metodología propia en constante autoreforma y actualización.

analisis y reflexión

Adicionalmente, y como un beneficio adicional, se ofrecer dos sesiones vía Zoom de 90 minutos en la cual el instructor abrirá el espacio para el análisis del proceso, con un tiempo para preguntas y respuestas.

plataforma de alumnos

Los participantes tendrán acceso a la plataforma de alumnos de LArtEs en www.lartes.com.mx en la cual deberán llevar un registro de sus bitácoras, tendrán acceso a materiales teóricos de apoyo y se programarán sesiones especiales de streaming con materiales didácticos exclusivos.

Beneficios

Taller a cargo de Jaime Soriano

Licenciado en Educación Artística por la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY).
Es docente en actuación, training y creación escénica actoral y se desempeña como director de escena en sus propios proyectos de creación artística desde el año 1977.
Fue alumno y colaborador académico y artístico del director polaco Jerzy Grotowski de 1980 a 1992, en el Teatro Laboratorio de Polonia, el Departamento de Drama de la Universidad de California, Irvine (UCI) y en el Centro di Lavoro Europeo di Jerzy Grotowski, Italia.
Es director del Laboratorio de Artes Escénicas Jerzy Grotowski que fundó en el año 1986.
Horarios y sedes
Centro Cultural Ollin Yoliztli
Salón 9 de la Escuela de Danza Contemporánea, Periferico Sur 5141, Isidro Fabela, Tlalpan, 14030 Ciudad de México, CDMXPeriferico Sur 5141, Isidro Fabela, Tlalpan, 14030 Ciudad de México, CDMXX
Lunes a viernes, 9 a 14 h.
8 al 12 de agosto 2022
Cuota: $1,200
Ver ubicación
Centro Cultural del Bosque
Salón 14 de la Escuela Nacional de Danza Folklórica, Auditorio Nacional, Bosque de Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11100 Ciudad de México, CDMX
Lunes a viernes, 16 a 19 h., del 15 al 26 de agosto 2022
Cuota: $1,700
VER UBICACIÓN
Proceso de inscripción
1. Registra tus datos  

2. Pide una cita vía Zoom para una entrevista con el maestro al correo info@lartes.mx o al 

WhatsApp 5532116148

3. Pago de la cuota.

Si eres estudiante pregunta por nuestro plan de medias becas.
registrate aqui
Descarga el folleto del curso

Si te interesa conocer más acerca del tema te invitamos a ver la conferencia:

El Training

Una visión desde la práctica en la formación actoral. 
Conferencia con Jaime Soriano
Aparta tu lugar, registrate aquí