Curso-taller
Cuerpo y PResencia
Técnicas de integración psicofísica
Imparte: jaime Soriano
Registro
Folleto informativo

Cuerpo y PResencia

Propuesta pedagógica y artística desarrollada durante 45 años por el maestro Jaime Soriano en sus distintas incursiones como actor, docente, director de escena e investigador vinculado a líneas de tradiciones teatrales, dancísticas y culturales de México, Europa y Asia.
Curso-taller dirigido a estudiantes y profesionales de teatro, danza y de cualquier disciplina escénica, interesados en un trabajo de autodescubrimiento creativo con su cuerpo-mente-orgánico

Objetivos

Propiciar un trabajo de exploración -a manera de laboratorio- sobre las propias fuentes esenciales de movimiento y voz del participante.
Canalizar los descubrimientos de la exploración hacia la estructuración de acciones físicas creadas bajo principios de precisión y espontaneidad.
Reconocer las vías y mecanismos de autoconocimiento psicofísico logrado para su ulterior encauzamiento en procesos creativos de cualquier disciplina humana a través del cuerpo-mente-orgánico en acciones performativas.

Metodología

Aprendizaje activo para el desarrollo de la creatividad a partir de acciones y movimientos somáticos en procesos de autoconocimiento psico-físico.

Contexto académico

Este laboratorio forma parte del proyecto de investigación de doctorado en Humanidades que el Maestro Jaime Soriano se encuentra desarrollando en la Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Cuajimalpa en la línea de Teorías Críticas y Performance.
Muestra de trabajo Durante el taller los participantes desarrollarán un proceso de creación unipersonal que será presentado al final de la última sesión del taller.

Jaime Soriano

cuerpoyesencia5

El maestro Jaime Soriano es actor, director de escena, docente y comunicador cultural.

Fue colaborador del director polaco Jerzy Grotowski en distintos proyectos en México, Polonia, Estados Unidos e Italia, donde explora y desarrolla su propio proceso en training, improvisación estructural y trabajo sobre acciones físicas en la creación actoral.

Diseñó e impartió su primea propuesta pedagógica para actores en 1984 con el taller "El entrenamiento del actor desde una perspectiva antropológica" después de haber participado en talleres y seminarios con Jean Pradier, Richard Schechner y Eugenio Barba..

En el año 1986 fundó el Laboratorio Universitario de Antropología Teatral (LUAT) de la UNAM en la Casa de Lago donde diseñó e impartió cursos y talleres especializados en técnicas para el desarrollo autogestivo actoral bajo los principios de la antropología teatral de Eugenio Barba y el trabajo de acciones físicas de Jerzy Grotowski..

En 1992 LUAT se transforma en el Laboratorio de Artes Escénicas (LArtEs) como una entidad independiente y lleva a cabo sus actividades de manera ininterrumpida en distintas sedes de la Ciudad de México, hasta la fecha.

Jaime Soriano cumple en este 2024 una trayectoria de más de 45 años de labor como docente y facilitador de aprendizajes y procesos creativos con estudiantes y artistas de distintas disciplinas escénicas, particularmente en danza y teatro.

Actualmente se encuentra realizando un posgrado en el Doctorado de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana-Cuajimalpa.

Fechas

30 de noviembre y 7 y 14 de diciembre

 2024
Horario
Sábado 9:00 a 14:00 h.
Duración
15 horas
Sede
Escuela de Danza ContemporáneaCentro Cultural Ollin Yoliztli

Informes
Email: info@lartes.mx
Cuota de recuperación
$1,000.00
Registro

Registra tus datos para reservar tu lugar.

REGISTRATE AQUI